top of page

Artist Statement

He identificado a “la excesiva especialización de los saberes, los campos del conocimiento y el mal uso de la tecnología hoy en día” cómo los posibles causantes de la transformación en nuestra manera de pensar, percibir y de crear. Me pregunto ¿Cómo activar esa parte que nos diferencia de otros animales? la conciencia del ser humano. Para ello propongo y desenvuelvo un Modelo teórico-poético de percepción-creación, unificando las metodologías científicas con la práctica artística como instrumento de investigación, mismo que se convierte en mi filosofía de vida. Tiene como objetivo la generación y difusión de nuevas vías de conocimiento en la unión de arte y con-ciencia a través de la práctica artística y científica. Herramienta introspectiva que no solamente potencializa el proceso de creación sino, también estimula la calidad de vida. 

3

La investigación que estoy desarrollando la constituyen hilos discursivos paralelos. En el « primero » diseño de materiales poliméricos nano-estructurados: “Desde la química al performance” a través de modelado molecular multi-escala M  . Las áreas de interés son: nano-materiales, nano-recubrimientos, nano-compuestos, nano-fluidos.  

 

El « segundo » exploro nuevas vías de comunicación visual, me pregunto? “Cómo podríamos comunicarnos visualmente a través de  los procesos  mentales inconscientes? Qué pasaría si las  formas/patrones de  los procesos mentales inconscientes tienen alguna resonancia con formas/patrones del universo? Será posible acceder a los procesos mentales inconscientes a través de la expresión visual? Qué pasaría si el objeto creado y el observador tienen la misma frecuencia de vibración”. El objeto de estudio es la obra pictórica, en donde el principal objetivo es el estudio de las correlaciones de los procesos mentales del inconsciente creativo y su resonancia con el espectador en la percepción del objeto.  

 

El« tercero » es puramente formal en donde exploro la libertad del no-pensamiento; el único momento “espacio-temporal”. Inspirado por las huellas de la evolución de formas orgánicas causadas por las fuerzas naturales. Mis pinturas, esculturas, grabados y fotografías constituyen la transformación orgánica matérica de patrones  y estructuras amorfas, que interpretan el mundo microscópico y macroscópico.

Aplico mi modelo como instrumento introspectivo en la  percepción y creación de mi obra. Diseño mis propios materiales pictóricos  y experimento una gama de superficies, como madera, vidrio, aluminio, metal y tela. “El acto creativo” inicia con  impulsos automáticos del instinto, ausentes de lógica, no adulterados por el saber ni la razón; acto natural, primitivo son los comienzos de una imaginación activa, que permite penetrar en los procesos de la  mente inconsciente. Me  convierto en un interlocutor entre lo  que  voy descubriendo en el lienzo y el espectador.

 

Los recursos artísticos que forman parte del proceso creativo son; el azar, la concentración, los estados mentales, los  sentidos; la incertidumbre  y la intuición, la improvisación son esenciales para mi trabajo, pero la libertad, el espacio y el tiempo son los elementos principales en mi obra. Mis representaciones pictóricas tratan de desafiar la lógica siendo totalmente impredecibles. Con  esta experiencia  aspiro a decodificar mi propio lenguaje y con ello convertir las hipótesis y modelos en una posible; “Teoría Estética Holográfica”.

 

Actualmente trabajo en la expansión de mi obra en instalaciones inmersivas, para difuminar la relación entre el espectador – obra, meter al espectador y amplificar su percepción dentro de la obra. La significación de la obra cambia totalmente por su escala,además de la digitalización de mi obra para animar 3D al lenguaje proveniente de la mente inconsciente y proyectarlo con el vídeo mapping.

Romero concibe el arte como un medio científico para explorar la realidad y al ser humano.

© DaroniArt Productions 

bottom of page