Morfogénesis
El origen de la forma como Súper-estructura
Este proyecto artístico y de investigación va acompañado de una tríada de libros llevada a cabo en el 2015, como resultado de una intensa exploración por desvelar los puentes y las múltiples conexiones existentes entre el ámbito científico y el mundo de la creación artística [Daniel Romero Nieto, Morphogenesis as Superstructure, 2015].
El proyecto Morfogénesis se articula en torno a tres segmentos discursivos. El « primero » El origen de la creatividad, como punto de encuentro entre arte y ciencia. El « segundo » es el resultado del ejercicio de la obra plástica: El origen del Universo Caos – Cosmos, en donde toma prestadas algunas de las concepciones del campo de la física; la teoría del Caos y el Cosmos, como manifiesto de la primera lectura de las obras pictóricas. En la « tercera » parte, El origen de la forma plástica, se muestran los primeros resultados del trabajo de investigación acerca de los orígenes de la forma en términos de los procesos mentales de la creación. [Daniel Romero Nieto, Morphogenesis as Superstructure, Museo Ugo Cará, Italia, 2015].
![Daroni Art// Morphogenesis as Superstructure](https://static.wixstatic.com/media/7b12ff_d35aadc7bebf42338c2117b60ef58601.png/v1/crop/x_39,y_45,w_541,h_651/fill/w_188,h_226,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7b12ff_d35aadc7bebf42338c2117b60ef58601.png)
Como resultado de este proyecto, actualmente estoy desarrollando una investigación artística que se propone explorar, analizar y trabajar el proceso detrás de la improvisación como un acto creativo en el uso de las artes visuales; grabado, escultura y pintura como medio artístico. El proyecto consiste en deconstruir el acto de improvisación en diferentes niveles; desde el aspecto fundamental hasta la experiencia a través de él. Esta investigación a través del arte intenta contextualizar el acto espontáneo en el proceso de; producción, percepción y comunicación. Y con esto en mente, el desarrollo de nuevas estrategias para aprender del desarrollo visual creativo, utilizando el proceso inconsciente cognitivo unido a la experiencia previa obtenida como herramientas para construir el conocimiento.
El proyecto de investigación tiene dos objetivos superpuestos: uno es explorar los fundamentos y los potenciales de la "improvisación" en la producción visual, la percepción y la comunicación, donde la correlación entre ellos es predominante. Mientras que el otro es desarrollar estrategias para aprender y construir conocimiento a partir del proceso artístico visual que podría transponerse de la academia a la sociedad.
Preguntas de investigación ¿?
¿Sería posible revelar las fuerzas invisibles detrás de la improvisación?
¿Qué pasaría si estas fuerzas invisibles pudieran correlacionarse en nuevas formas o niveles de comunicación?
¿Sería posible comunicarse más allá del estado mental consciente?
No pienses demasiado "Usa el cerebro"
Improvisaciones como forma de aprendizaje
Fig.1 Morphogenesis as Superstructure
es un modelo de pensamiento que se dedica a conocer, de dónde proviene la forma creativa.
Esta pieza es un obsequio a la ciencia, por ampliar mi visión racional y permitir observar y delimitar mi caos interior en la composición. Tal y como lo hizo el Químico Ruso Dmitri Mendeléyev, que descubrí el patrón subyacente para formar la Tabla Periódica; tomo prestada la forma de la tabla periódica, para agrupar en una cierta composición Los Elementos del último minuto.
Los Elementos
del Último Minuto
La Llave del Universo
Sol y Agua
En el proyecto “La llave del universo”, reflexiono acerca de la libertad como elemento de resonancia con la naturaleza, el cual se hace presente en las tres fases de creación de mi obra: Pre-proceso: libertad en la observación de la naturaleza en diferentes escalas y fases de la materia; Proceso creativo: libertad como necesidad íntima del ser humano; y en el Post-proceso de análisis y síntesis: libertad como aspecto estético-formal.